miércoles, 26 de marzo de 2025

A fin de promover la conciencia cívica y la comprensión de los procesos electorales, la Dirección General de Carrera Administrativa, a cargo de la magíster Cheyla Valdés, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a servidores públicos de la, entidad, en colaboración con la Oficina de Recepción de denuncias de Panamá Oeste, de la Fiscalía General Electoral de la República de Panamá.

La actividad, denominada “Derechos Ciudadanos y Justicia Electoral” y que se dividió en dos jornadas, estuvo a cargo del licenciado Diego Rodríguez, asistente de Fiscal y encargado de la Oficina de Recepción de Denuncias de Panamá Oeste, en compañía del licenciado Mair Ortega, de la Oficina de Capacitación y Enlace Ciudadano.

En representación de la directora, estuvo presente el subdirector general de Carrera Administrativa, ingeniero Dagoberto Morales, quien catalogó de excelente la iniciativa, toda vez que hay muchos datos que la población desconoce y como ciudadanos responsables debemos estar informados.

Durante la sesión, se abordaron diversos temas relacionados con los derechos políticos de los ciudadanos contemplados en el artículo 144 de la Constitución de la República de Panamá, que establece:  salvaguardar los derechos políticos de los ciudadanos, vigilar la conducta oficial de los funcionarios públicos en lo que respecta a los derechos y deberes políticos electorales y perseguir los delitos y contravenciones electorales.

Entre los puntos destacados se conocieron las funciones de la Fiscalía General Electoral, y se identificaron los tipos de delitos electorales más comunes en materia de violación y faltas electorales, tales como: contravenciones electorales, aquellos relacionados con la libertad y la pureza del sufragio, los delitos informáticos electorales y los que afectan la honradez y la eficacia del sufragio.

Además, se abordaron otras faltas electorales que la ciudadanía debe conocer y no permitir, como es la retención indebida de cédulas de identidad personal, el cambio de residencia con fines fraudulentos, cualquier tipo de actividad proselitista o propaganda política dentro de las oficinas, dependencias y edificios públicos y la compra de votos, entre otros, que son acciones que desmejoran la integridad del sistema democrático.

Galería de Imágenes