La Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), que regenta la magíster Cheyla Valdés, realizó una capacitación dirigida a directores y jefes de departamentos de la Autoridad Panameña de Alimentos (APA), sobre el reglamento interno y el régimen disciplinario, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en esta normativa que les permita la mejor toma de decisiones en su uso y aplicación, no sin antes agotar los métodos alternos para la aplicación de medidas administrativas.
La inducción fue dirigida por la licenciada Edna Reyes, jefe de la sección de Asesoría Legal de la DIGECA, quien en su introito explicó el artículo 18 de la Constitución que establece que: “Los particulares solo son responsables ante las autoridades por infracción de la Constitución o de la Ley. Los servidores públicos lo son por esas mismas causas y también por extralimitación de funciones o por omisión en el ejercicio de éstas.
En ese sentido, la licenciada Reyes también se refirió a los principios fundamentales que se deben respetar para hacer uso de la aplicación de la ley, resaltando el de legalidad, que establece que ninguna conducta puede ser sancionada si no está previamente establecida en la ley; y el debido proceso, que es el conjunto de garantías legales y procesales que aseguran que toda actuación administrativa que pueda derivar en una sanción disciplinaria, se debe realizar conforme a las normas vigentes.
Durante su presentación, la jefa de asesoría legal también explicó el marco legal que se debe aplicar en el régimen disciplinario, tomando en cuenta la primacía de la Constitución, el texto único de la ley 23 de 2017; sobre prima de antigüedad, el Decreto Ejecutivo del 12 de septiembre de 1997; reglamenta la Ley 9 de 1994, que establece la Carrera Administrativa; y el el reglamento interno de la institución.
De igual forma, se refirió a la resolución 12 del 3 de junio de 2021, emitida por la Dirección General de Carrera Administrativa en la que se aprueba el procedimiento administrativo y el uso de formularios para aplicar el régimen disciplinario en el sector público y el procedimiento, instructivos y formularios para atender y resolver solicitudes de peticiones, quejas y reclamos en todas las oficinas institucionales de recursos humanos del Estado
Como parte de la inducción, correspondió a la licenciada Katherine Mosquera, explicar los procedimientos que se deben seguir para la ejecución del reglamento interno institucional, además del cumplimiento de la jornada laboral, control de asistencia, ausencia justificada e injustificada, tardanzas, vacaciones y el tiempo compensatorio.
Finalmente, la licenciada Irmina Díaz hizo alusión al régimen disciplinario y cada una de las clasificaciones contempladas en esta norma legal como son las faltas, sanciones, progresividad de las faltas; así como la clasificación de las faltas en leves, graves, de máxima gravedad, entre otros temas de importancia, para el buen funcionamiento administrativo.
La orientación terminó con un taller interactivo en el que los participantes practicaron la resolución de diversos temas administrativos.