La directora general de Carrera Administrativa, licenciada Cheyla Valdés, exhortó a los directores y jefes de las Oficinas Institucionales de Recursos Humanos (OIRHs) a utilizar el Sistema de Administración de Recursos Humanos (SARHa), con el propósito de impulsar la tecnología en cada una de las instituciones para centralizar la información de todo el recurso humano del Estado, al tiempo que reiteró su política de puertas abiertas.
Las palabras de la licenciada Valdés se dieron durante la inauguración de la Capacitación denominada “Guía para trámite de modificación de estructura de personal”, que se organizó en cumplimiento del Plan Institucional de Capacitación, según el cronograma de actividades, elaborado mediante el diagnóstico de necesidades con la finalidad de cumplir con los lineamientos del Plan Estratégico Nacional de Capacitación.
La directora de DIGECA explicó que SARHa es muy importante, porque a través de esta herramienta se puede obtener información y reportes sumamente valiosos para las instituciones, pero también para DIGECA, porque en esta entidad se solicita esa data, tanto a nivel nacional como internacional, la cual incluye indicadores sobre los recursos humanos del Estado panameño.
Subrayó que es un trabajo que se tiene que hacer en equipo y que tomará su tiempo centralizar toda la información, pero se obtendrá la satisfacción que hacia un futuro se pueda tener esa data en un solo sistema y es hacia allá donde se quiere llegar por el bienestar de las instituciones y para DIGECA, como ente regulador del recurso humano del servicio público panameño.
Durante su intervención, la licenciada Valdés reiteró su política de puertas abiertas y exhortó a los directores y jefes de recursos humanos a que cualquier duda o consulta que les surja durante el desempeño de sus funciones, tendrán la disposición y el apoyo del todo el equipo de trabajo bajo su cargo para la asesoría que necesiten.
Por su parte, el subdirector de DIGECA, ingeniero Dagoberto Morales, durante la clausura de la capacitación, coincidió con el planteamiento de la licenciada Valdés, respecto al sistema SARHa y explicó que se trabaja para que se pueda utilizar esa herramienta como un gestor de archivo de expedientes para maximizar todos los módulos y de esta forma integrar la información de evaluación de desempeños y capacitaciones, entre otra data de importancia, para la ejecución eficiente de las funciones de recursos humanos.