Una reunión de coordinación para fortalecer la sinergia interinstitucional existente entre la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), sostuvieron representantes de ambas entidades, para abordar temas generales que se regulan en la Ley 9 de Carrera Administrativa, del 20 de junio de 1994.
De la reunión, participaron por parte DIGECA, el jefe de la Sección de Clasificación de Puestos y Retribución, Robert Durling y la jefa del Departamento de Planificación y Administración de Recursos Humanos de la UTP, Yokasta Barakat, quienes con parte de sus respectivos equipos de trabajos conversaron sobre los códigos asignados por el MEF, según estructura y cargos y la homologación de estas nomenclaturas para puestos internos y nuevas asignaciones.
El encuentro también fue aprovechado para recibir orientación sobre el Sistema de Administración de Recursos Humanos (SARHa), que es una herramienta tecnológica que contribuye en la realización de tareas diarias, como la gestión de expedientes de personal, la evaluación del desempeño, la confección de los manuales de clases institucionales, entre otras.
La jefa de la jefa del Departamento de Planificación y Administración de Recursos Humanos de la UTP, también expuso el interés de recibir la orientación pertinente sobre los requisitos y procesos que se deben cumplir para que ese centro de estudios superiores se integre dentro del régimen de Carrera Administrativa, tema del que se le brindó la información pertinente sobre los procedimientos que hay que seguir para iniciar los trámites respectivos.
Recientemente, en el mes de enero, directivos de ambas entidades, encabezados por el subdirector de DIGECA, Dagoberto Morales, la directora de Extensión Universitaria, Nery Caballero y la coordinadora de la Unidad Empresa-Estado, Yaribeth Gómez, se reunieron con el propósito de avanzar hacia la firma de un convenio de cooperación para el fortalecimiento de la capacitación y el desarrollo profesional de los servidores públicos.
Durante esa reunión se discutieron los detalles de un futuro convenio, que permitirá aprovechar las habilidades de ambas instituciones para abordar los nuevos retos en la educación actual y futura.