martes, 04 de febrero de 2025

La dirección general de Carrera Administrativa (DIGECA), bajo el liderazgo de la licenciada Cheyla Valdés, capacitó a servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), sobre las normas contempladas en la Ley 42 de 1999, de equiparación de oportunidades, y la Ley 59 del 2005, por la cual se adoptan normas de protección laboral para las personas con enfermedades crónicas, involutivas y/o degenerativas que produzcan discapacidad laboral.

Esta capacitación, organizada por la Oficina de Equiparación de Oportunidades del MIRE, que estuvo a cargo del jefe de Asesoría legal de la DIGECA, licenciado Alcibíades Solís, se realizó con el fin de garantizar que todos los funcionarios comprendan a fondo lo contemplado en estas normas y los beneficios de las 144 adicionales para asistir a tratamientos médicos, para las personas con enfermedades crónicas, involutivas y/o degenerativas, que también está contemplada en la Ley 42 de 1999, sobre equiparación de oportunidades

Durante el conversatorio, el director de asesoría legal de la DIGECA explicó el marco legal y contexto de las 144 horas y cómo se pueden solicitar y aplicar en el ámbito laboral. De igual forma, ilustró a los participantes de cómo pueden utilizar estos beneficios individuales y colectivos, en el marco de los derechos humanos e igualdad de género.

Solís señaló que el beneficio de las 144 horas adicionales está contemplado dentro de la Ley 59 del 2005, y que esta normativa proporciona a los servidores públicos la posibilidad de beneficiarse de estas 144 horas, adicionales a las otorgadas por la Ley, para asuntos relacionados con la salud y tratamientos médicos y que también se hace extensiva para utilizarla para asistir a familiares que tengan a su cuidado para acompañarlos a sus citas médicas.

El coloquio también ofreció la oportunidad para que los servidores públicos del MIRE hicieran cuestionamientos sobre las diversas situaciones que se presentan en el ámbito laborar, respecto a esta temática, preguntas que fueron absueltas con gran solvencia y de manera clara y precisa por el expositor.

El evento contó con la presencia del Viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, y la secretaria general, Verushcka Ramos.

Estas capacitaciones forman parte del plan programático de la DIGECA que tiene como objetivo brinda la mayor cooperación posible a las diferentes instituciones estatales, con la finalidad de fortalecer sus capacidades administrativas en el ámbito de los recursos humanos y capacitación de los servidores públicos.

Galería de Imágenes